3 de julio de 2010

Historia

Práctica del politeísmo.

La religión es uno de los ejes centrales de la vida en las primeras civilizaciones en base a ellas se desarrollaron diversos cultivos , es especial los relacionados con el sol y en general los astros

En todas ellas existe una gran cantidad de dioses y diversidad de religiones, con ciertas particularidades que a continuación se analizan

Mesopotamia

En Mesopotamia existía el culto los astros y sus doses mayores eran MANDAK OBELI, el dios de JÚPITER y BABILONIA.

Un lugar importante en las jerarquía divina lo ocupaba el dios de las agricultura entil, el ISHTAR , diosa de VENUS que representa a la guerrera y el amor quien era fervientemente venerada en la cuidad de Nineve

Egipto antiguo

La religión en Egipto antiguo es la suma importancia, dado que la vida social gira en torno a las divinidades. En esta civilización se veneraban al rededor de 700 dioses distintos
La característica esencial de Egipto estaba dada por el establecimiento de las monarquías divina, donde el faraón adquiría el estatus de dios terrenal

Uno de los aspectos mas famosos de las creencias religiosas egipcias era sus ideas de la vida después de la muerte. Creyeron que el cuerpo físico devia estar bien conservado para la próxima vida debido a esto , desarrollaron lo que es la momificacion

Genesis de las primera civilizaciones

¿donde surgen la primeras civilizaciones?

desde el valle del nilo hasta el oasis palestina y sira y la fértiles llanuras del eufrates y del ti gris se extendió un cordón de centros culturales, por su forma geográfica, ha recibido el nombre de media luna fértil

específicamente:

Mesopotamia : entre el rió tigris y eufrates en el año 2300 A C.
Egipto antiguo: en la rivera del rió nilo
china: se ubicaron en el extremo oriente , rió amarillo y azul a partir del año 1770 A C.
india:Se ubicaron al sur de Asia, en una gran península bañada por el oceano indico a mediados del tercer milenio A.C.

Características:

-se ubicaron a orillas de grandes ríos
-La especialización del trabajo y formación de la clases sociales
-La sociedad urbana(comunidades agrícola)
-Es surgimiento del estado teocratico: forma de liderazgo político- religioso
-Intentos urbanos (calendario, arado, numeración, cerámica, etc.)

Vida económica

-Las actividades económicas eran diversas (herreros,campesinos,picapedreros,etc)
-La agricultura fue la principal fuente de riqueza y la base de un rico comercio
-Los principales cultivos fueron los cereales (trigo y cebada), el olivo y las legumbres( habas y lentejas).

La forma predominante de organización era la cuidad-estado, que gozaba de antonimia política administrativa

La ciudad conformaba con dos focos principales: el palacio(centro administrativo) y el templo(centro religioso y cultural)

Evolución política

Según los egipcios menes, la primera dinastía a familia de monarcas(3200 a.C.)

1. monarquía antigua
-el centro del estado Egipto esta el faraón(hijo del dios sol y dueño del país)
La mano del faraón se concentraron los poderes políticos administrativas y religiosos
-El faraón tiene la obligación de velar por el abastecimiento de aguas
-sus faraones mas notables fueron KEOPS,KEFEN y MIKERINOS

2 .Imperio medio(2420-2270a.C)
-Cuya capital del imperio fue taba y amenentral uno de sus faraones mas destacados
- La sociedad egipcia se convirtió en un sistema feudal descentralizado.El nacimiento de este sistema no desalojo del poder del faraón

3.Imperio nuevo

-También tuvo a tebas por capital y constituyo la etapa mas floreciente del Egipto
-Tuntes III, Amesofis IV-Akenaton y Ramses II fueron sus principales faraones

4. Periodo Helenistico

-Cleopatra, ultima soberana de las dinastía lagida, dio a Egipto un ultimo momento de esplendor
-Durante el período de Cleopatra, Egipto fue transformado en provincia de roma, después quedo en manos del impero rinzativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario