Primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones constituyen unas de las primeras exposiciones de la cultura y organización de la sociedad antigua.
En ellas podemos encontrar elementos que son significativos y que han transcurrido al conjunto de nuestra humanidad hasta nuestros dias.
Si bien surgen en ubicaciones geográficas distintas, todas estas tienen elementos en común que a continuación se analizan.
1. Civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones surgen entorno a diversos ríos. Estos se transfotman en la principal base para el desarrolle, en especial el económico.
Entorno a estos ríos se desarrollan diversa tecnológia que hasta el día de hoy prevalecen, como por ejemplo, la construccion de diques o canales de regadio.
2. Base económica. La agricultura
Las primeras civilizaciones tienen en común desarrollarse en torno a la agricultura, dado su establecimiento en terrenos fertilizados por los ríos.
No solo se transforma en una actividad que permite el surgimiento de las primeras civilizaciones, sino que es un elemento que permite el enriquecimiento.
En torno a la agricultura se comienzan a desarrollar diversas técnicas que aun tienen rercuciones en nuestros días, como por ejemplo el desarrolle de canales de regadio a la construccion de diques para la acumulación de agua.
Mesopotamia
La mayor parte de la produccion agricola dependia del regadio y del control de las crecidas de los río Tigris y Eufrates, desde donde se extraia el limo, para utilizarlo como fertilizante.
Destaca por produccion de cobada, garbanzo, lentejas, trigo, lechuga, puerro y mostaza.
Egipto Antiguo
Al igual como Mesopotamia se utilizaban canales de regadio y diques para regar los campos de cultivos, aprovechandose tambien las tierras que no estaban inindadas por el Nilo donde quedava el fertilizante conocido como "logamo".
El fuerte desarrolo agricola y la importancia del río Nilo llevara a dominar a Egipto como la joya del Nilo. Sus principales cultivos fueron la cebada, el trigo y el Nilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario